PRIMERA PARTE: ¿QUIÉN HACE TU ROPA?
Hoy hace seis meses que tuvo lugar el primer Fashion Revolution Day. Este año, Fashion Revolution lanzó la pregunta: ¿Quién hace tu ropa? No tenemos ni idea del valor real de las cosas que compramos. La cadena de suministro de la industria de la moda está rota y los que hacen nuestras ropas se han convertido en caras sin rostro, personas anónimas. Y esto se está cobrando vidas. Se retó a las marcas y a los comerciantes minoristas a asumir su responsabilidad sobre aquellas personas y comunidades de las que depende su negocio.
La voz del consumidor es alta y clara: Queremos marcas y minoristas que nos respondan a ¿quién hace tu ropa? Decenas de miles de personas de todo el mundo usaron el hashtag #insideout convirtiéndose en primera tendencia mundial en Twitter.
Alguno de los famosos que usaron #insideout fueron Christy Turlington, Livia Firth, Amber Valletta, Suzy Amis Cameron, Bibi Russell, la cantante francesa Zaz, Miss Guatemala, la nueva chica Bond de Skyfall: Tonia Sotiropoulou, presentadores de televisión, incluido el equipo de producción de Canal+, así como miembros del Parlamento británico. Trevor Leighton, fotografió a personalidades británicas como Mary Portas, Livia Firth y Louis Smith.
En el Reino Unido, la empresa de relaciones públicas Kaper confirmó un alcance de 80 millones a través de la prensa. Todas las revistas de moda alrededor del mundo cubrieron la historia, destacando los artículos de Vogue, Marie Claire, Harpers Bazaar y Dazed. Incluso el Vogue británico organizó una galería de arte callejero #insideout el 25 de abril ¡y debería ser el principio de muchas más! Varios periódicos, radios y las cadenas de televisión más importantes a nivel internacional, cubrieron el Fashion Revolution Day.
Fashion Revolution coordinó una ronda de preguntas y respuestas online con expertos de todo el mundo: IndustriALL, Greenpeace, Ethical Fashion Forum, Fairtrade Foundation y el Centre for Sustainable Fashion.
Estudiantes de la Universidad de las Artes de Londres, en el Reino Unido, junto con Pants to Poverty, organizaron un Fash Mob en Oxford Circus y Carnaby Street. Los eventos tuvieron lugar en Somerset House y en Designer Jumble, donde hubo una proyección de un debate en directo de SHOWStudio de moda sostenible, así como una mesa redonda donde se debatió sobre Moda ética y sostenible que se llevó a cabo en la Cámara de los Lores (House of Lords.)
En Daca, Bangladés, el movimiento ciclista la Masa Crítica se unió al #insideout y el Fashion Revolution de Bangladés tuvo un alcance 300 mil vistas en las redes sociales. El embajador británico de Bangladés habló sobre El Fashion Revolution Day en su discurso del 24 de abril, para una audiencia formada por los representantes de las embajadas, varias ONG, y el subdirector general de la Organización Internacional del Trabajo, ¡y finalizó invitando a los asistentes a utilizar el hashtag #insideout!
Fashion Revolution en Finlandia organizó 32 eventos
En Barcelona, alrededor de 2.000 personas asistieron a una pasarela de moda al aire libre. El equipo creó un video que fue retransmitido cada 5 minutos en las estaciones de metro y en trenes, que fue cubierto por unos 100 medios de comunicación. En el resto de España, se lanzaron 1.133 globos desde 12 ciudades diferentes.
En Kenia se organizó un concurso de oralidad y poesía sobre ¿Quién hace tu ropa?
El Fashion Revolution Day en Latinoamérica fue apoyado por Cosmopolitan TV y el canal Discovery Mujer, que también cubrió eventos en varios países. Argentina alcanzó 35 mil seguidores en las redes sociales.
Los organizadores en Suazilandia repartieron cámaras a 8 productores diferentes para documentar sus vidas y trabajo, y cuyas imágenes se mostrarán en el festival anual Bushfire: Fotos (Conoce al productor: Artesanos en Suazilandia) y Vídeo (Video de Suazilandia)
Alemania produjo el brillante vídeo: Bang La Fresh, el cuál ha sido preseleccionado para participar en los premios del Berlin Fashion Film Festival.
Decenas de miles de personas de todo el mundo, encontraron una manera creativa de preguntarle a las marcas y comerciantes, ¿Quién hace tu ropa? a través de eventos, vídeos, fotografías, Fash Mobs y redes sociales.
¿Cuál fue la respuesta de las marcas y comerciantes a la pregunta? Averígualo en la segunda parte.
Traducido por Etnonautas Traductores Profesionales
In case it has escaped your notice, Fashion Revolution has a crowdfunding campaign running on Indiegogo. Just two weeks to go!
One of the many magnificent perks we are offering, alongside vouchers from a whole host of ethical brands, is a T-Shirt Made in Bangladesh.
More importantly, the T-Shirt is made by Oporajeo, a factory set up specifically to work with the survivors of the Rana Plaza disaster.
The factory was founded on June 24, 2013 with 5 plain swing machines and 7 workers. Within eight months of operation the factory currently had 46 different types of machines with 50 workers. If you buy one of our T-shirts through crowdfunding, this will help to secure current jobs and could help create new ones.
Oporajeo is completely owned by the workers, providing job opportunities to some of those who lost their income when the Rana Plaza complex collapsed. They are paid wages and, on top of that, 50% of the profit is equally distributed among them. From the balance of profits, a percentage goes to supporting the education of the workers’ children and the remainder is kept in bank for different operational costs. From this amount, workers can take a short loan if required. The factory also provides medical and physiotherapy support to the workers.
Please support Oporajeo and please support our Crowdfunding campaign!
Ragwear’s story begins at the end of the 1990’s in a little German spa town called Wiesbaden, where streetwear importer Holger Brodkorb was inspired by the local skate scene, but thought he could make better quality, better looking, better value clothing. For a long time now he has been working together with a team in China who manages the production of the collections.
Deeply convinced that sustainability should be part of the fashion industry, Ragwear wanted to be part of Fashion Revolution Day – to make a statement, to be a part of the movement and let their customers and fans know who made their favourite clothes!